La elección del filamento es clave en cualquier proyecto de impresión 3D. No todos los materiales se comportan igual: algunos son fáciles de imprimir, otros son más resistentes y otros destacan por su acabado estético. Aquí te contamos los principales tipos de filamentos y cuándo usarlos.
1. PLA (Ácido Poliláctico)
✅ Fácil de imprimir.
✅ Biodegradable y disponible en muchos colores.
❌ No resiste altas temperaturas ni grandes esfuerzos.
👉 Ideal para principiantes y piezas decorativas.
2. ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno)
✅ Muy resistente y duradero.
✅ Usado en piezas técnicas y automoción.
❌ Requiere cama caliente y buena ventilación.
👉 Perfecto para piezas sometidas a esfuerzo.
3. PETG (Tereftalato de Polietileno Glicol)
✅ Combina lo mejor del PLA y el ABS.
✅ Resistente a golpes y humedad.
❌ Puede dar problemas de stringing (hilos entre capas).
👉 Adecuado para uso exterior y piezas funcionales.
4. TPU (Filamento flexible)
✅ Flexible, elástico y resistente.
✅ Perfecto para juntas, fundas y piezas blandas.
❌ Más difícil de imprimir.
👉 Ideal para proyectos que requieren flexibilidad.
5. Filamentos especiales
-
Madera, metal, fibra de carbono, luminiscentes…
👉 Añaden acabados únicos, aunque requieren más ajustes en la impresión.
🔑 Conclusión: cada filamento tiene su aplicación. Para empezar, el PLA es la mejor opción, pero si buscas piezas técnicas o resistentes, prueba con PETG o ABS.

Añadir comentario
Comentarios